Noticias

Actualidad
Publicado el 30/03/2023

🎼¿Escuchaste el maravilloso concierto de la orquesta de liceos franceses del mundo #olfm?

🎷🎻4 de nuestros virtuosos alumnos participaron en este acontecimiento incomparable:
Un concierto excepcional que puso el broche de oro a la reunión en Viena de los 68 jóvenes estudiantes de música que componen la Orchestre des lycées français du monde, agrupación musical dirigida por Adriana Tanus.
👉Más que un acontecimiento musical, fue una celebración de la diversidad cultural y la excelencia artística. Fue una demostración de la importancia de la educación y la música para unir a las personas y construir un mundo mejor.

👀Si se perdió este acontecimiento mágico o si quiere revivir esta velada inolvidable, la grabación en alta definición ya está disponible en youtube:

Concierto de la orquesta de liceos franceses del mundo.

👏Enhorabuena a todos los músicos por su excelente actuación y gracias al equipo organizador y al liceo francés de Viena por una velada memorable.

Actualidad
Publicado el 28/03/2023

¡Es un inmenso placer que poder celebrar de nuevo eventos en el Lycée Français de Valence!

🎤🎧🎹🎼La "Fête de la musique" es un acontecimiento simbólico y perenne que está firmemente anclado en el paisaje cultural de los franceses y de los amantes de la música de todo el mundo.

🪗🎷🥁Organizada por primera vez el 21 de junio de 1982, la "Fête de la musique" tiene como objetivo promover la música animando a todos los músicos a actuar de manera espontanea en las calles y espacios públicos.

📌📅Para esta edición, el dia 23 de JUNIO de 2023, en el LFVAL volvemos a los orígenes de la "Fête de la musique" y queremos crear un evento festivo y espontáneo, que se dirija a todos los públicos y que tenga como objetivo poner de relieve y fomentar las prácticas de los musicos amateurs:
👩‍🎤🎻🎺🎸Alumnos, personal de la escuela, padres, profesores con su clase... ¡Todo el mundo puede participar!

⚠️Músicos, cantantes, inscríbanse:
https://sites.google.com/lfval.net/fdm2023

Actualidad
Publicado el 21/03/2023

Para celebrar el 8 de marzo, la Sra. MAZZINI, la Sra. ALINAT y la Sra. CAMPOY imaginaron un gran acto a en torno a los derechos de la mujer. Los alumnos aprendieron una canción, personalizaron camisetas, hicieron carteles con el lema: MUJER VIDA LIBERTAD en 32 idiomas, y luego, el día del acto, colocados todos juntos para crear un símbolo de la mujer, escucharon un emotivo discurso y cantaron la canción que habían aprendido.

Texto leído por las Sras. ALINAT y MAZZINI.

"El Día Internacional de los Derechos de la Mujer tiene su origen en las manifestaciones de principios del siglo XX en Europa y Estados Unidos, en las que se reivindicaban mejores condiciones de trabajo y el derecho de voto para las mujeres.
Nosotros, en el liceo frances de Valencia, hemos decidido dibujar una mano en nuestras camisetas para decir "no a todas las formas de violencia contra las mujeres".
Nuestros pensamientos están con todas las mujeres del mundo que son violadas y maltratadas, con las jóvenes afganas que ya no pueden ir a la escuela, con las iraníes que mueren a causa de un velo mal llevado... con las mujeres que mueren por defender su libertad.
Damos las gracias a todos los alumnos y a todo el personal de la escuela que se han movilizado hoy. Una canción y una foto".

8 de marzo, dia internacional de los derechos de las mujeres.

Actualidad
Publicado el 08/03/2023

📌Esta semana, el LFVal ha recibido a Cristina HERNÁNDEZ y Roberto AYLLÓN del servicio de prevención y adicciones de @ayuntamientodepaterna.

Vinieron a hablar de drogas y adicciones a nuestros alumnos de 1ère. Para estos alumnos que ya son mayores, el objetivo principal era desmontar las falsas y peligrosas ideas que circulan en la sociedad sobre el consumo de drogas y las conductas potencialmente adictivas.🧠🗣

👉A través de una serie de preguntas y documentos específicos, los alumnos toman conciencia de que sus creencias no siempre son exactas y completas.

Actualidad
Publicado el 08/03/2023

Para los alumnos de la red que deseen estudiar en Francia, ¡es el momento de completar su expediente en Parcoursup! Tienen hasta el jueves 6 de abril para reflexionar sobre su proyecto de orientación post-bac y confirmar sus deseos.

➡️ Por eso AGORA Monde ha dedicado el mes de marzo a esta fase crucial del procedimiento Parcoursup.

4 semanas de apoyo mutuo para los estudiantes a través de intercambios en el foro de la plataforma.

Los estudiantes de último curso de la red inscritos en Parcoursup están invitados a venir y plantear todas sus preguntas: https://agora-aefe.fr/forum/agora/questions. Estudiantes franceses, antiguos alumnos de institutos franceses de todo el mundo, estarán a su disposición para guiarles en su reflexión.

"¿Qué información debo incluir en mi solicitud? "¿Cómo redacto mi proyecto educativo?" "¿Qué consejos necesito para seguir estos estudios? "¿Cómo rellenar los apartados Preferencias y otros proyectos y Actividades e intereses?

Tantas preguntas a las cuales los antiguos alumnos tienen respuestas porque han pasado por estas etapas y compartirán su experiencia y sus valiosos consejos.

¡Nos vemos del 1 al 31 de marzo en el foro AGORA para participar en este mes Parcoursup!

Actualidad
Publicado el 02/03/2023

📌📅💯El lunes 27 de febrero, para celebrar el 100º día de colegio, todas las clases del CE1 se reunieron en el auditorio del Lfval para participar en diversos talleres basados en el número 1️⃣0️⃣0️⃣: contar 100 cápsulas, encontrar 100 verbos, hacer una construcción con 100 kaplas, calcular complementos a 100…

Sus compañeros de la clase CM2F, bajo la dirección de su profesora, fueron los encargados de los diferentes stands.

También fueron protagonistas ese día las magníficas creaciones plásticas que nuestros alumnos habían realizado (obras libres compuestas por 100 objetos), ¡cada una de ellas con una gran creatividad!

100 aplausos por nuestros alumnos, ¡siempre tan curiosos y participativos!👏

Actualidad
Publicado el 02/03/2023

🇮🇳+🇬🇧"After studying the influence of the Indian community on British society in our English class, several groups of 3eme have had the chance to interview two women born in London of Indian origins. 🧘‍♀️The first one, Maninder Tagliente, answered our questions in a videoconference, live from London. She was the first child of her Indian family to be born in the UK. Mindy is a kind person, a yoga teacher who loves traveling. She went on many trips in different parts of the world but she met her soulmate, an Italian man, in London. After graduating from a university in the UK, they moved to Hong Kong and stayed there for twenty years. Recently she and her family decided to move back to London.
👩‍🏫The second woman we interviewed is well-known by the students since she is one of our English teachers: Mrs Toslima Khanom. She kindly agreed to answer our questions for an hour. We asked her many questions, not only about her Bengladeshi origins and her culture but also her experience in London as the daughter of immigrants. She told us the story of her family and how they adapted to such a different culture and traditions.
All the students were delighted by the experience."✨
✒️👉By Guillermo Gimenez (3ème F) and Mari-José Choriati (3ème B)

 

"Tras estudiar la influencia de la comunidad india en la sociedad británica en clase de inglés, varios grupos de 3ème han tenido la oportunidad de entrevistar a dos mujeres nacidas en Londres de origen indio. La primera, Maninder Tagliente, respondió a nuestras preguntas en una videoconferencia, en directo desde Londres. Fue la primera de su familia india en nacer en el Reino Unido. Mindy es una persona amable, es profesora de yoga y le encanta viajar. Hizo muchos viajes por distintas partes del mundo, pero conoció a su alma gemela, un italiano, en Londres. Tras licenciarse en una universidad del Reino Unido, se trasladaron a Hong Kong y allí permanecieron veinte años. Hace poco, ella y su familia decidieron volver a Londres.
La segunda mujer que entrevistamos es muy conocida por los estudiantes, ya que es una de las profesoras de inglés del liceo: Toslima Khanom. Accedió amablemente a responder a nuestras preguntas durante una hora. Le hicimos muchas preguntas, no sólo sobre sus orígenes Bangladeshi y su cultura, sino también sobre su experiencia en Londres como hija de inmigrantes. Nos contó la historia de su familia y cómo se adaptaron a una cultura y unas tradiciones tan diferentes.
Todos los alumnos quedaron encantados con la experiencia".
Artículo en inglès por Guillermo Giménez (3ème F) y Mari-José Choriati (3ème B)

Actualidad
Publicado el 26/01/2023

 

Venid a recorrer los espacios indicados en el plano adjunto: ¡el personal, los alumnos y los colaboradores del centro os acompañarán!

 

 

Actualidad
Publicado el 28/02/2023

¿Cómo hacer una comida diaria equilibrada?

¿Cómo distribuir los diferentes grupos de alimentos a lo largo de los siete días de la semana? ¿Qué alimentos son los mejores para nuestra salud?

 ❓.... Estas eran unas de las preguntas que se hacían los alumnos de 5ème de las profesoras ALINAT, SERRA y MAZZINI.

Ana ZANONI MORA (comedor escolar del LFVal), licenciada en biotecnología y especializada en calidad de los alimentos y la nutrición, respondió a estas preguntas poniéndose al nivel de los alumnos y añadiendo otras informaciones importantes.

🖐🍎🍓🥦

Tras su intervención, los alumnos, en grupos, confeccionaron menús para una semana. En cada clase habrá un grupo ganador y su menú se elaborará a final de curso para todos los alumnos.📋

Agradecemos calurosamente a Ana por su intervención en todas las clases de 5ème.

Actualidad
Publicado el 28/02/2023

Resumen de la charla de Georges Bartoli del jueves 23 de febrero con los alumnos de 1ère LLCER español y un grupo de Lengua integrada (T4-5).

En el marco de nuestra secuencia de clase "Viajes y exilios", las profesoras de 1ère LLCER Espagnol organizaron una videoconferencia con el fotoperiodista Georges Bartoli. Un momento conmovedor que compartimos con él y durante el cual abordó sin rodeos pero con respeto y objetividad la historia de su familia catalana exiliada, el terrible episodio de la Retirada desde Barcelona en 1939, la llegada de sus familiares a los campos de concentración franceses y la dificultad para construirse una identidad cuando uno hereda de un pasado familiar de compromiso, lucha, sufrimiento y silencio.
También evocó las fuentes de su compromiso en el fotoperiodismo al igual que lo que llama la "necesidad de memoria" que le transmitió en herencia su tío, el famoso artista, Josep Bartoli, héroe de la película de animación que le da su nombre.
George Bartoli agradeció a nuestros alumnos la pertinencia de sus preguntas. Una alumna de 1ère LLCER leyó un poema compuesto por ella sobre la historia de la familia Bartoli que le conmovió mucho a nuestro invitado.

Les professeures Sophie Ithurria et Julie Joannon  

Actualidad
Publicado el 27/02/2023

El dilluns 20 de febrer de 16h00 à 18h00 tinguérem el gust de rebre al lycée français Lorena Mulet, membre del col·lectiu Per l'Horta que animà una conferència per als alumnes de 2de option, 1ère i terminale inscrits en valencià.
Lorena presentà als alumnes este col·lectiu i explicà totes les iniciatives que duen a terme per a defensar el nostre patrimoni més immediat com és l'Horta de la ciutat de València. Els parlà del dia a dia, de les dificultats per què travessa este espai natural, del seu passat i el seu present. De com es va concebre, del sistema de sèquies per al regadiu, ressaltant la séquia Reial de Moncada i el Tribunal de les Aigües que vetlla pel respecte dels torns de reg per part dels llauradors, de les dificultats que comporta el relleu de pares a fills ja que estos últims ja no volen treballar la terra i, en molts casos, són animats pels pares, donada la precarietat per la qual passen els llauradors amb els preus tan baixos que perceben per un treball extenuant i per culpa dels intermediaris de la cadena comercial.
Va definir els objectius d'este col·lectiu amb tres punts bàsics: defensa del patrimoni, sostenibilitat i productivitat.
Lorena els introduí el concepte de Sobirania alimentària que ve a definir el fet que els consumidors som sobirans a l'hora de decidir els aliments que volem adquirir i que convé triar els productes de proximitat si volem que l'horta tinga un futur. També parlà dels horts periurbans i de la seua importància així com del projecte d'unió del parc natural del riu Túria amb el de l'Albufera a través d'una trama verda que passaria per la Punta de Natzaret.
La conferència va ser molt rica en projeccions esclaridores i en participació dels alumnes.
Els alumnes de segon han recabat informació que els servirà per a treballar els eixos del programa francés: Viure entre generacions, els universos professionals i el món del treball, el poble, el barri, la ciutat, salvar el planeta, pensar futurs possibles i el passat en el present.
Els de terminale per a Territori i memòria, identitat i intercanvis, art i poder i innovacions científiques i responsabilitat.
Ha estat un privilegi compartir estes dues hores amb Lorena Mulet.

L'Horta de VALENCIA: conferencia para los alumnos del liceo inscritos en valenciano con Lorena MULET.

El lunes 20 de febrero por la tarde tuvimos el gusto de recibir al Liceo Francés Lorena MULET, miembro del colectivo "Por l'Horta" que animó una conferencia para los alumnos de 2de, 1ère y terminale inscritos en valenciano. Lorena presentó a los alumnos este colectivo y explicó todas las iniciativas que llevan a término para defender nuestro patrimonio más inmediato como es l'Horta de la ciudad de Valencia. Les habló del día a día, de las dificultades qué atraviesa este espacio natural, de su pasado y su presente; también les habló de cómo se concibió el sistema de acequias para el regadío, resaltando la acequia Real de Moncada y el Tribunal de las Aigües que vela por el respeto de los turnos de riego por parte de los labradores, de las dificultades que comporta el relevo de padres a hijos puesto que estos últimos ya no quieren trabajar la tierra dada la precariedad por la cual pasan los labradores con los precios tan bajos que perciben por un trabajo extenuante y por culpa de los intermediarios de la cadena comercial. Lorena definió los objetivos de este colectivo con 3 puntos básicos: defensa del patrimonio, sostenibilidad y productividad. Introdujo el concepto de soberanía alimentaria que viene a definir el hecho que los consumidores somos soberanos en la hora de decidir los alimentos que queremos adquirir y que conviene elegir los productos de proximidad si queremos que la huerta tenga un futuro. Asimismo, se mencionó los huertos peri urbanos y su importancia, así como el proyecto de unión del parque natural del río Turia con el de la Albufera a través de una trama verde que pasaría por la Punta de Nazaret. La conferencia fue muy rica en proyecciones esclarecedoras y en participación de los alumnos. Los alumnos de segundo han adquirido conocimientos que les permitirán trabajar los ejes del programa francés: Vivir entre generaciones, los universos profesionales, el mundo del trabajo, el pueblo, el barrio, la ciudad, salvar el planeta, pensar futuros posibles y el pasado en el presente. A los alumnos de terminale les será útil esta información para "Territorio y memoria, identidad e intercambios, arte y poder e innovaciones científicas y responsabilidad".
Ha sido un privilegio compartir estas horas con Lorena MULET.

Actualidad
Publicado el 25/02/2023

Hoy hemos festejado el carnaval en el Liceo Francés de Valencia. Aquí dejamos algunas fotos que trasmiten toda la alegría de esta jornada 🥳.

El carnaval 2023 en imágenes.

Actualidad
Publicado el 25/02/2023

Resumen en imágenes del viaje a Angoulême de nuestros alumnos galardonados en el festival.

Nuestros 3 alumnos premiados con el Oro han hecho el viaje hasta Angoulême para recoger sus recompensas pero muchos otros alumnos de nuestro centro han sido también premiados por sus dotes artísticos, dejándonos un palmarés impresionante.

El liceo francés de Valencia está orgulloso de haber recibido tantos premios en un certamen internacional. Enhorabuena a todos los alumnos que han participado y a los profesores que les han acompañado en este proyecto.

Resumen en imágenes del viaje a Angoulême.

Actualidad
Publicado el JOUR/MOIS/2023

📌Los alumnos de la especialidad de SES del Sr. Herry participan a un concurso con todos los liceos franceses voluntarios. El objetivo era realizar un vídeo de 3 minutos para ilustrar un concepto en SES.

En cada clase se eligió el mejor vídeo. Actualmente se pueden ver los videos de nuestros alumnos en #youtube:

https://www.youtube.com/@lesscienceseconomiquesetso8757/videos
Nº7 para 2D, Nº13 para 2C, Nº14 para 2E y Nº15 para 1SES2.

Por favor, recuerde darle a me gusta en #youtube y compartir los vídeos para que la gente vote como parte del Premio del Público (ganador determinado por el número de "me gusta").

Actualidad
Publicado el 24/02/2023

📣El Sr. Santos presentó la profesión de sociólogo al 2nde E.

Como parte del programa de Ciencias económicas y sociales, los alumnos de 2nde E tuvieron la oportunidad de asistir el jueves 26 de enero a una conferencia del Sr. SANTOS profesor y director de estudios de la Universidad de Sociología de Valencia.

📚🖊 Presentó a los estudiantes la profesión de sociólogo y los métodos utilizados. Fue un gran momento de intercambio de conocimientos que permitió a los estudiantes comprender todas las cuestiones sociales que se abordan en sociología.

Actualidad
Publicado el 22/02/2023

El 30 de enero nuestro equipo de windsurf tomó la carretera hasta Motril y luego el ferry hasta el enclave español para participar en el primer gran evento del año para la sección de windsurf del AS del liceo francés de Valencia.

Desafortunadamente olvidados por el viento (2 días deportivos cancelados), los competidores pudieron finalmente competir los 2 últimos días y nuestro pequeño equipo triunfó con 3 de nuestros alumnos en el podio.

Fue toda una aventura para el equipo compuesto por Carmen SALTO, Sam SANCHEZ, Jerom SAUER, Ismael RUIZ, Luca D'ARCANGELO, Alex FABADO, Hector PRIETRO, Diana ZAFRILLA y su profesor M.BELEY, que ya tienen como nuevo objetivo la Copa de España en abril en SALOU.

En la página web del liceo puede encontrar una crónica detallada de este evento:
https://www.lfval.net/es/projets/association_sportive.php

Actualidad
Publicado el 20/02/2023

👩‍🎨📜📌Ines SANCHEZ ROYANT y Daniella CASTILLO IBAÑEZ tienen el placer de invitarles a su exposición en el CDI del 20 de febrero al 7 de marzo. Se adentrarán en el mundo de la poesía de la mano de Daniella. En cuanto a Inés, ha seleccionado algunas de las ilustraciones.🖋✒️

En el CDI también podrá descubrir "64 páginas", la revista dedicada a los jóvenes talentos del cómic. En su interior, el trabajo de Inés.🗯

Finalmente, el CDI presenta las ilustraciones de nuestro joven talento Juliette CALMON, alumna de 6ème E.🖍🖌

Gracias a ellas y al Sr. GUIZIOU por estos preciosos carteles.

Actualidad
Publicado el 15/02/2023

Los alumnos de CM2C, D y E se reunieron el lunes 30 de enero en un mercado del conocimiento.
“Un mercado del conocimiento es una situación de cooperación en la que alumnos trasmisores comparten conocimientos con los alumnos receptores.
El punto de partida es "nadie sabe nada, nadie lo es todo, el conocimiento es de todos y se intercambia“. (Fuente; La coopération, ça s'apprend: Sylvain Connac. Ediciones ESF)
Es un dispositivo que permite valorizar los talentos y conocimientos adquiridos fuera y/o dentro del entorno escolar.
En concreto, los alumnos se dividen en 3 grupos. Mientras que un de los grupos prepara su stand, los demás alumnos eligen un stand para visitar.
La actividad dura 20 minutos, luego el segundo grupo presenta su stand y así sucesivamente.y así sucesivamente…
De este modo, cada alumno transmite sus conocimientos en una rotación y los recibe en las dos siguientes.

Lo que dijeron los estudiantes:

  • "Me encantó que aprendiéramos algo que no solemos aprender en la escuela."
  • "Me gustó que los receptores fueran atentos, curiosos, respetuosos y que hagan preguntas."
  • "Me gustaba decir a los visitantes que lo estaban haciendo bien y ayudarles a mejorar."

El mercado del conocimiento.

"
Actualidad
Publicado el 31/01/2023

Un año más, los alumnos de CP del liceo francés de Valencia participan en el gran premio literario "Tatoulu Ibérique" concebido y organizado por el equipo de bibliotecarios de los liceos franceses de la zona ibérica.

Para esta 6ª edición, el tema elegido por las bibliotecarias del BCD es:

"Convivir con nuestras diferencias".

De enero a mayo, los niños descubrirán los 5 álbumes de la selección en la biblioteca, mientras participan en diversas actividades de lectura de forma lúdica.

A lo largo de los meses, tendrán la oportunidad de descubrir la red de libros por temas, personajes, autores e ilustradores, construyendo poco a poco su primera cultura literaria.

Las seis clases de CP del liceo francés de Valencia no son las únicas que participan en este proyecto de lectura. Numerosos alumnos de primer curso de otras escuelas francesas de España y Portugal participan al mismo tiempo en esta aventura literaria diseñada especialmente para ellos por las profesionales de las bibliotecas escolares de la red.

Se trata de un proyecto interbibliotecario motivador y apasionante que une a jóvenes y mayores en torno al libro y la lectura y fomenta los vínculos entre centros escolares.

No será hasta finales de mayo, tras la jornada de votaciones, cuando conozcamos al ganador del premio TATOULU Ibérico 2023.

Padrino del premio: Geoffroy de Pennart (autor de literatura infantil).

Colaboradores oficiales de Tatoulu Ibérico Valencia: Dispe Atalaya / Ecole des Loisirs / Gráfiques Viceber.

Actualidad
Publicado el 31/01/2023

📍📉📋👩‍🧑‍💻Un grupo de alumnos de 1ère participó en talleres científicos de la ETSE-UV (Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Valencia en Burjassot) "STAT WARS Y EL IMPERIO DE LOS DATOS" y "DATOS, INTELIGENCIA, SALUD, INDUSTRIA, NEGOCIO... UN CÓCTEL GANADOR" para despertar posibles vocaciones.

Nuestros alumnos también escucharon una completa presentación de los estudios superiores de la ETSE.

Esta salida educativa contribuye a la construcción de la trayectoria profesional de nuestros alumnos.

Actualidad
Publicado el 31/01/2023

💡📚Del 11 al 18 de enero, el LFVAL recibió a Maïté ORDOQUI, consejera pedagógica de la zona ibérica, para una misión en torno a la estructuración del aprendizaje de la comprensión lectora.

💻✏️🖊Alternando tiempo en grandes grupos y tiempo por nivel de clase, los profesores construyeron, probaron en clase y luego analizaron colectivamente actividades en torno al aprendizaje de la comprensión lectora.

👉 Una semana muy interesante que permitió reflexionar pedagógicamente y compartir prácticas.

Actualidad
Publicado el 31/01/2023

🚨SELENE es un proyecto ERASMUS PLUS de la Unión Europea realizado en Valencia y Bérgamo sobre el covid-19 y sus consecuencias en la sociedad. SELENE pretende contar lo sucedido durante los años de la pandemia a través de los testimonios y el arte: recopilando historias para transformarlas en obras artísticas que forman parte de una exposición.
Las obras de los adolescentes son reflexivas y profundas. Han sabido expresar sus inquietudes y puntos de vista a través del arte gráfico y sus obras merecen ser vistas y difundidas.

👉La exposición se ha celebrado en el centro cultural Ca-Revolta, con la Sra. Concha ROS como comisaria gráfica, y presentó las obras artísticas creadas bajo la dirección de la Sra. Ghetti por los alumnos de la opción de Artes Plásticas de LFVal.

Más adelante la exposición viajará a BERGAMO donde se expondrá también.

Actualidad
Publicado el 30/01/2023

👉Anaïs HIRN es alumna de 5ème en el LFVAL.

Anaïs es una artista especialmente dotada para el dibujo.

Participa activamente en la vida artística de nuestro centro a través del CluBD o del taller de pintura mural del CDI.

📚🧠Gran lectora, tiene una imaginación fértil.

Venir a descubrir algunos de sus mundos, el de los gatos, el de los dragones 🐱🐲.

Hagan desfilar las imágenes de la publicación para ver algunos de sus trabajos.

Actualidad
Publicado el 26/01/2023

 

La jornada de puertas abiertas importante para nuestra comunidad y es la oportunidad perfecta para descubrir o redescubrir nuestro centro:

👉🏼Nuevas familias: Ven a descubrir el poder educativo de la escuela implementado a través del pensamiento crítico, del aprendizaje científico y multilingüe, de los deportes y las artes.

👉🏼Padres de alumnos, antiguos alumnos: vengan a redescubrir nuestro centro educativo y sentiros orgullosos de haber elegido el Colegio Francés de Valencia.

🌞Ven a conocer al personal que da vida a nuestra escuela
🏫Ven a visitar nuestras instalaciones.

¡Estaremos encantados de recibirles!

Actualités
Publié le 25/01/2023

🇫🫶🤲El CVC* y el CVL*, en colaboración con la APA* y ALIGPI, han organizado una recogida de mantas y chocolate para ayudar a las personas sin hogar. ❄️En vista del frío polar previsto para esta semana, ¡sus numerosas donaciones serán de gran utilidad!

💞¡GRACIAS POR SU SOLIDARIDAD!

*Conseil de Vie Collégienne
*Conseil de Vie Lycéenne
*APE-APA/ ALI-GPI: Associations de Parents d'Élèves / Asociaciones de Padres Alumnos.

Actualidad
Publicado el 25/01/2023

🇪🇸📍🎨Nuestra alumna de 2NDE Ines SANCHEZ ROYANT continúa su trayectoria artística en el mundo de la ilustración en general y del cómic en particular. Gana regularmente prestigiosos premios y, a principios de este año, recibío el premio "Hippocampe d'or" en la categoría individual del festival de Angoulême con su cómic "Rouge bonheur".

Se puede ver el trabajo de Inés en su página de instagram: @ines.sanchez.royant.

También, otros alumnos de la LFVAL han sido premiados por su trabajo en el festival de ANGOULÊME, seguiremos sus aventuras en las redes a partir del miércoles.

Actualidad
Publicado el 25/01/2023

🇪🇸📍📚🖋Invitado por la BCD y en el marco del "Parcours Lecture Primaire", el Sr. Hubert BEN KEMOUN se reunió con las clases de CE2 y CM2 así como con 2 clases de colegio, del 16 al 19 de enero.

📖✒️Este autor francés de literatura infantil es conocido por nuestro alumnado por sus numerosos libros, novelas y álbumes, disponibles en la biblioteca. Los libros llevan ya varios meses circulando en manos de nuestros jóvenes lectores y se ha trabajado en clase y en la BCD para preparar esta visita.

Los alumnos esperaban con impaciencia y motivación este encuentro para hacer preguntas al Sr. BEN KEMOUN sobre su profesión, su obra literaria y sus fuentes de inspiración. El autor supo responder a los estudiantes con entusiasmo, humor y profundidad.

Esta experiencia inolvidable acercó a nuestros alumnos a la lectura y les introdujo en una profesión y un mundo apasionantes.

👉‍💬Prueba del exito de este evento, cuando, al pasar por el patio, sorprendemos a un grupo de alumnos debatiendo sobre los libros de BEN KEMOUN que han leído.

Actualidad
Publicado el 25/01/2023

🇪🇸🏆La liga Euribé propone un torneo de ajedrez en línea a todos los estudiantes de ciclo 2 a terminale (primaria, colegio, liceo) la semana del 18 al 21 de abril.

👉Si quieres participar ponte en contacto lo antes posible con la Sra. CARAYON.

Actualidad
Publicado el 25/01/2023

🇪🇸📍📉📋👩‍🧑‍💻Un grupo de alumnos de 1ère participó en talleres científicos de la ETSE-UV (Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Valencia en Burjassot) "STAT WARS Y EL IMPERIO DE LOS DATOS" y "DATOS, INTELIGENCIA, SALUD, INDUSTRIA, NEGOCIO... UN CÓCTEL GANADOR" para despertar posibles vocaciones.

Nuestros alumnos también escucharon una completa presentación de los estudios superiores de la ETSE.

Esta salida educativa contribuye a la construcción de la trayectoria profesional de nuestros alumnos.💻🔬📈📉

Actualidad
Publicado el 23/01/2023

Semana de los estudios especializados // Del lunes 23 al viernes 27 de enero en el foro AGORA

La plataforma AGORA Monde organiza una semana de intercambios entre alumnos (première et terminale), antiguos alumnos y profesores de la red EFE, con el fin de orientar y responder a las preguntas de los alumnos para la elección de especialidades.

Del lunes 23 al viernes 27 de enero de 2023 tendrá lugar en el foro AGORA la cuarta edición de la Semana de Estudios Especializados.

Esta semana, dedicada a la orientación en la enseñanza secundaria, ofrece a los alumnos del liceo la oportunidad de plantear todas sus preguntas en línea en el foro AGORA. Para la ocasión, numerosos profesores de cursos especializados de liceos franceses de todo el mundo estarán presentes para dar sus consejos.

En el programa:
➡️ Descripción de los programas de los distintos cursos.
➡️ Un momento de convivencia para compartir sobre las especialidades y las posibilidades que abren después del bachillerato.
➡️ Una oportunidad para que los alumnos de secundaria debatan y elaboren sus planes profesionales a distancia.

Alumnos de bachillerato y padres de alumnos, conéctense al foro AGORA en cualquier momento del lunes 23 al viernes 27 de enero de 2023 para plantear sus preguntas: https://agora-aefe.fr/forum/agora/questions

Partagez votre expérience et guidez les élèves dans la voie qui leur correspond !

¡Nos vemos pronto en AGORA!

Actualidad
Publicado el 23/01/2023

🇪📣👉En el marco del proyecto del centro, y con el fin de ayudar a los estudiantes a elaborar sus planes de estudios, el Lycée Français de Valence organiza una segunda manifestación dedicada a la orientación.

📆Padres de alunmos de 2nde, 1ère y terminale ¡Tomen nota en sus agendas!

Actividades semana orientación LFVAL nº2  

Actualidad
Publicado el 13/01/2023

📍Pequeña muestra de los carteles realizados en SVT por los alumnos de la Sra. Mazzini y la Sra. Alinat (clases de 5.F, 5.CD, 5.DE, 5.A) sobre el tema de la contaminación por plásticos en el marco de la semana internacional de las ciencias.
En el Liceo Frances de Valencia los alumnos aprenden buscando, manipulando, haciendo experiencias, comparando, verificando...

🧪🧬🔬🧫Un gran trabajo de investigación y divulgación!

📍Pequeña muestra de los carteles realizados en SVT por los alumnos de la Sra. Mazzini y la Sra. Alinat (clases de 5.F, 5.CD, 5.DE, 5.A) sobre el tema de la contaminación por plásticos en el marco de la semana internacional de las ciencias. En el Liceo Frances de Valencia los alumnos aprenden buscando, manipulando, haciendo experiencias, comparando, verificando...
Actualidad
Publicado el 09/01/2023

Una vez más, el Liceo quiere ayudar a los más necesitados.
En esta línea, vamos a organizar una colecta solidaria, desde el martes 10 al martes 17 de enero 2023.

Para ayudar a las personas que viven en la calle, y colaborando con la asociación “Ayuda a una familia”, les invitamos a depositar una manta y una tableta de chocolate.

 

Las donaciones se podrán hacer en el auditorio según estos horarios:

de 8h30 a 8h50 martes 10, miércoles 11, jueves 12, viernes 13, lunes 16 y martes 17 de enero.
de 16h35 a 17h martes 10, jueves 12, lunes 16 de enero
de 12h30 a 12h50 miércoles 11 de enero
de 14h55 a 15h15 viernes 13 de enero

Si lo desean, también nos pueden ayudar a recibir las donaciones.

En este caso, rogamos envíen un correo a la siguiente dirección: cvc@ent-lfval.net indicándonos el día y la hora elegida.

Una vez más, agradecemos su participación y su compromiso.

El grupo solidario del CVC.

Actualidad
Publicado el 09/01/2023

El martes 13 de diciembre, los alumnos de Terminale especialidad HGGSP y sus profesores, los Sres. Augié, Lionet y Pradier, tuvieron el placer de conocer al Sr. Banh, que trabaja en la ONU en Manises.

Durante dos horas, pudieron escuchar el relato del Sr. Banh sobre su insólita trayectoria profesional, que le llevó a ocupar un puesto de responsabilidad en la famosa organización internacional. El testimonio del Sr. Banh, sus análisis y sus respuestas a las numerosas preguntas preparadas por los estudiantes contribuyeron a arrojar luz sobre el papel de la ONU en nuestro incierto mundo actual. El Sr. Banh supó captar la atención de todos y demostrar la importancia de la motivación, el compromiso y la perseverancia al servicio de los valores universales que defienden las Naciones Unidas.

Esta intervención, enriquecedora y llena de humanidad, supuso un punto culminante en la enseñanza de la especialidad de HGGSP en clase de "Terminale".

Muchas gracias al Sr. Banh por venir. Gracias también a la dirección de LFVAL por haberlo permitido y a los profesores de la biblioteca por haberlo acogido en el CDI.

Actualidad
Publicado el 09/01/2023

📌 Information d'intérêt général, merci de partager.


#Emploi #Recrutement :
Postes vacants ou susceptibles d'être vacants à pourvoir pour la rentrée scolaire 2023 sous contrat #AEFE :

👉 d'enseignement
👉 d'éducation
👉 et d'administration

Voir les postes >> https://bit.ly/3GJQqga

🇪🇸🇫🇷 Candidater dans la zone ibérique :
📥 https://recrutement-aefe.efep.fr/
📅 Date limite d’envoi des dossiers : 22/01/23

Actualidad
Publicado el 22/12/2022

ES⛵️🏆Andrea EMONE es una antigua alumna del Lycée Français de Valence que se inició en los deportes acuáticos con el Sr. BELEY, profesor de educación física del LFVAL.

Posteriormente cursó estudios de ingeniería aeroespacial en la Universidad Politécnica de Valencia, especializándose en análisis de datos en embarcaciones de alto rendimiento, lo que naturalmente la condujo al mundo de los F50 (catamaranes voladores).

En marzo de 2021 se incorporó al equipo español de SailGP y se convirtió en la primera española en competir y volar sobre el mar en un F50, en Cádiz, donde logró la primera victoria para el equipo español.

Posteriormente se incorporó al equipo Alinghi RedBull Racing como ingeniera y analista de datos, dando un paso más en la integración de la mujer en el mundo de la vela de alto nivel.

👉🌊Vota por Andrea para que su trayectoria sea conocida (y reconocida) y pueda seguir ayudando, inspirando y animando a los jóvenes en su lucha por alcanzar sus metas.

http://www.talentojovencv.com/participa-decima-edicion/deporte-x-edicion/andrea-emone-bohorques/

Actualidad
Publicado el 21/12/2022

👩🎨Isabella Olmier, 5émeC, es alumna del Liceo Francés de Valence desde 2019.

Su profesora de arte, Mme Martinez, se fijó en ella por su talento y su sensibilidad artística (fue Mme Martinez quien realizó este precioso cartel a partir de uno de los dibujos de Isabelle)

📆🎨 ¡Isabella expondrá sus obras en el CDI a principios de curso! Tanto sus compañeros como los profesores del instituto podrán disfrutar de esta exposición del 9 al 23 de enero y no dejaremos de hacer un reportaje para difundir más ampliamente la obra de esta joven artista de tan solo 12 años!🤩

Actualidad
Publicado el 14/12/2022

La por, el misteri, l'atracció per allò prohibit o desconegut, està present en totes les cultures. Tots Sants, la Nit de les Ànimes, Halloween, Nit de Tot és Sagrat… de segur que haureu escoltat els noms amb freqüència. Tots els pobles necessiten dies màgics, com Sant Joan o la Nit de Walpurgis, en què tot és possible, en què les criatures fantàstiques de la imaginació popular s'entrecreuen en el món dels vius. La maquinària propagandística del cinema i de la televisió ens ha familiaritzat amb uns éssers que formen part de la nostra vida quotidiana: zombis, bruixes amb barret punxegut, esquelets fosforescents, genets sense cap...

Els valencians posseïm una mitologia popular de criatures fantàstiques, presents en llegendes i rondalles. Abans, el seu nom eriçava els cabells i provocava feredat, eren temuts pels xiquets i respectats pels grans, invocats per les mares i conjurats per les àvies: «Porta't bé, o vindrà...», «No vages a soles pel carrer a aqueixes hores o vindrà el Butoni i se t'emportarà ...».

Ara els nostres monstres dormen en el túnel del temps, entre les boires dels records convertits en desmemòria, amb crits i extrems que a ningú espanten, perquè ningú escolta. Dormen... però s'han despertat gràcies a una exposició que els alumnes de 4F realitzen en aquest moment en el CDI i en el marc de l'assignatura de valencià.

 

El miedo, el misterio, la atracción por aquello prohibido o desconocido, está presente en todas las culturas. Todos los Santos, la Noche de las Ánimas, Halloween, Noche de Todo es Sagrado… Seguro que habréis escuchado los nombres con frecuencia. Todos los pueblos necesitan días mágicos, como San Juan o la Noche de Walpurgis, en que todo es posible, en que las criaturas fantásticas de la imaginación popular se entrecruzan en el mundo de los vivos. La maquinaria propagandística del cine y de la televisión nos ha familiarizado con unos seres que forman parte de nuestra vida cotidiana: zombis, brujas con sombrero puntiagudo, esqueletos fosforescentes, jinetes sin cabeza...

Los valencianos poseemos una mitología popular de criaturas fantásticas, presentes en leyendas y fábulas. Antes, su nombre erizaba los cabellos y provocaba grima, eran temidos por los niños y respetados por los grandes, invocados por las madres y conjurados por las abuelas: «Llévate bien, o vendrá...», «No vayas solo por la calle a esas horas, o vendrá el Butoni y se te llevará...». Ahora, nuestros monstruos duermen en el túnel del tiempo, entre las nieblas de los recuerdos convertidos en desmemoria, con gritos y extremos que a nadie asustan, porque nadie escucha. Duermen... pero se han despertado en una exposición que los alumnos de 4F realizan en este momento en el CDI y en el marco de la asignatura de valenciano.

Exposició en el marc de l'assignatura de valencià.

Exposició en el marc de l'assignatura de valencià.

Actualidad
Publicado el 14/12/2022

🎤🇪🇸 En el marco del programa de la asignatura de "LENGUA", la Sra. L. BOSCA trabajó con sus alumnos de 1ère sobre el respeto, la diferencia y la inclusión.

Estos temas se abordan continuamente en el LFVAL para concienciar a los alumnos sobre la necesidad una convivencia respetuosa, pero esta vez, a través del conmovedor testimonio de dos alumnas de 6ème, el enfoque fue mucho más impactante y tangible. En efecto, después de haber visto un cortometraje sobre la discapacidad, Sara EL GHRAM y Candela SILVESTRE contaron su experiencia de vida con un hermano y un tío respectivamente padeciendo enfermedades que les hacen diferentes; transmitieron sus conocimientos pero también, desde sus 12 años, demostraron que la tolerancia y el altruismo son valores indispensables para nuestra sociedad. 🫶🤲

👉Para los alumnos de 1ère, estos testimonios fueron revelación que hizo más real el problema de la estigmatización.

Fue, sin duda, un momento de intercambio y concienciación que todos recordarán.

Actualidad
Publicado el 12/12/2022

Our "Première Section européenne" students met the CM2 students to teach them History in English. This great experience enters into our "Parcours des langues"!

📍Los alumnos de Première Section Européenne 🇪🇺 dieron una clase de Historia en inglés a los alumnos de CM2. Los maestros aprendices 👨‍🏫👩‍🏫 enseñaron a los alumnos de Primaria el vocabulario de la Monarquía👑. Una experiencia enriquecedora que forma parte del "parcours des langues" 🇫🇷 🇪🇸 🇬🇧 🇧🇪 implementado en el Liceo Francés de Valence. ¡Enhorabuena a todos!

Actualidad
Publicado el 28/11/2022

🗓️ Jeudi 1er et vendredi 2 décembre 2022
💻 Sur inscription, en ligne
🔔 Les 1er et 2 décembre 2022 se tiendra le Salon Virtuel d’Orientation des lycées français du monde organisé par AGORA Monde et l’AEFE en collaboration avec Studyrama.

Ces deux journées dédiées à la construction du parcours d’orientation sont l’occasion pour les élèves et leurs familles d’accéder à toutes les informations relatives aux études supérieures en France.

Cette année, le salon se déroule durant la Semaine des lycées français du monde ayant lieu entre le 28 novembre et le 3 décembre 2022. Cette semaine a pour objectif de promouvoir les atouts et valeurs de l’enseignement français à l’étranger avec comme thématique “S’informer dans un monde connecté pour former des citoyens éclairés”.

➡️ Le Salon Virtuel d’Orientation est un moment clé dans la construction du projet d’orientation des élèves. Il permet de les accompagner en les mettant en lien avec des établissements d’études supérieures en France, des professionnel(le)s de l’orientation ainsi que des ancien(ne)s élèves. Ils pourront ainsi poser toutes leurs questions et obtenir de nombreux conseils et informations quant aux études et à la vie étudiante en France.

👉 Au programme :

  • 🔹 Diverses formations seront présentées aux lycéen(ne)s dans de multiples domaines d’études tels que le marketing, le droit, la communication, l’hôtellerie, le cinéma, etc.
  • 🔹 + de 20 conférences sur des thématiques orientation et vie étudiante variées : ingénierie, enseignements de spécialité, études de santé, architecture, procédure Parcoursup, préparation de l’arrivée en France , etc.
  • 🔹 De nombreux(ses) intervenant(e)s spécialisé(e)s en orientation et des ancien(ne)s élèves seront à l’écoute et disponibles pour accompagner les futur(e)s étudiant(e)s et leurs familles.


 

👋 Lycéen(e)s, parents d’élèves et enseignants où que vous soyez dans le monde : inscrivez-vous et connectez-vous les 1er et 2 décembre afin d’obtenir les réponses à vos interrogations et vous renseigner sur les études en France !


Troisième édition du Salon Virtuel d’Orientation AGORA Monde AEFE // Studyrama.

Actualidad
Publicado el 25/11/2022

Les élèves de seconde option arts plastiques ont souhaité s'associer à la journée internationale de lutte contre les violences faites aux femmes.

Ce sont des temps forts de sensibilisation et de mobilisation. Pour collaborer à cette tâche Ils ont réalisé des affiches sur ce sujet. Elles seront exposées au CDI.

Actualidad
Publicado el 23/11/2022

Saviez vous qu'il est possible de fabriquer du plastique en utilisant de la fécule de pomme de terre et pas du pétrole ?

Actualidad
Publicado el 23/11/2022

Tal y como es tradicional en este período del año, el Proyecto Niger les propone su calendario 2023.

Creado en 2002 por un profesor el Liceo Francés de Madrid, el Proyecto Niger se ha convertido, en 2009, una asociación reconocida por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (A.E.C.I.D.) en2012.

 

Actualités
Publié le 21/11/2022

📣📆🇪🇸La 6ª edición de la Semana de los liceos franceses del mundo se celebra del 28 de noviembre al 3 de diciembre de 2022 bajo el lema "Estar informado en un mundo conectado para formar ciudadanos ilustrados".

En el marco de esta semana, el equipo de prensa de LFVAL organiza un primer evento el 22 de noviembre de 2022:

✅Una conferencia de Paul PIERROUX-TARANTO (director de la edición lepetitjournal.com de Valence) sobre los temas "escribir un artículo/periodismo web" 🎤🎧💻🎥 al final de este evento se firmará una colaboración entre la edición de lepetitjournal.com de Valence y el LFVAL para que el trabajo del equipo de prensa del LFVAL se publique regularmente en este periódico.

🤩Una oportunidad increíble para nuestros aprendices periodistas.📃📑📩🖇✒️✏️

Actualidad
Publicado el 21/11/2022

🥳🇪🇸🔰¡Como anunciamos el pasado jueves en "stories", los alumnos de infantil del Liceo Francés de Valencia celebraron el grafismo!

🟥🟧🟨🟩🟦🟪🟫⬛️⬜️

Cada clase creó trabajos que fueron expuestos en el patio. Los árboles se vistieron para la ocasión, los pasillos se decoraron y los alumnos hicieron camisetas "gráficas" que se pusieron para desfilar.

🔴🟠🟡🟢🔵🟣⚫️⚪️🟤

Aquí algunas fotos de esta iniciativa pedagógica, lúdica y coloreada.

Actualidad
Publicado el 15/11/2022

🇪📣¡Buenas noticias!
📚📰📖La biblioteca vuelve a abrir sus puertas a los padres.

Cerrada, y luego limitada en su funcionamiento por la pandemia, la biblioteca es ahora plenamente operativa y ha retomado su función central en nuestra escuela.

👨‍👧👩‍👧Los padres de los alumnos de infantil (PS, MS y GS) acompañados de sus hijos son los bienvenidos en este espacio de cultura y descubrimiento por las mañanas entre las 8.30 y las 8.50 de lunes a viernes, para conocer, tomar prestados libros, hojearlos, leerlos...

Actualidad
Publicado el 10/11/2022

En el marco del proyecto de centro y para acompañar a los alumnos en la elaboración de sus proyectos de estudios, el liceo francés organiza actividades relacionadas con el ámbito de la orientación del 21 al 25 de noviembre de 2022.

Actualidad
Publicado el 09/11/2022

 


🗓️ Jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de noviembre de 2022.
💻 En el foro AGORA: https://agora-aefe.fr/forum/agora/questions

Cita para la nueva edición de las jornadas “Estudiar en Francia” destinadas a apoyar a los estudiantes en la construcción de su curso de orientación después del bac.

👉 Los estudiantes de secundaria que deseen estudiar en Francia podrán intercambiar con ex alumnos de la Red de Educación Francesa en el Extranjero y becados de excelencia que actualmente estudian en Francia.

Informar a los estudiantes de secundaria y responder a sus preguntas sobre la educación superior en Francia es esencial: casi el 57% de los estudiantes en la red continúan sus estudios en Francia cada año.

➡️ Tres días para que los futuros alumnos aprendan más gracias a los consejos y testimonios de antiguos alumnos. Los estudiantes de secundaria podrán hacer todas sus preguntas sobre los diferentes lineas de estudio, el procedimiento Parcoursup, los procedimientos administrativos, la vida estudiantil, etc.

🔹 ¿Eres estudiante de secundaria y quieres estudiar en Francia? ¡Conéctate en cualquier momento durante los días 10, 11 y 12 de noviembre en el foro AGORA para obtener respuestas a tus preguntas!
🔹 Padres de alumnos también sois bienvenidos para acompañar a vuestros hijos.

¡Nos vemos el jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de noviembre de 2022!

¡Nos vemos pronto en AGORA! 👋

Actualidad
Publicado el 09/11/2022

El 30 de junio, frente a la cafetería donde lo encontrábamos trabajando, se rindió un homenaje a Nico en presencia de su familia.

Fue un momento emotivo que reunió a muchos empleados, permitió que cada uno transmitiera sus condolencias a la familia y se despidiera de Nico a través de su simple presencia, leyendo un poema o tocando música.

El magnífico fresco en blanco y negro, que representa la Albufera tan querida por nuestro compañero, realizado en su honor por los alumnos del club tebeo de B.GUIZIOU, nos permitirá conservarlo en nuestra memoria durante mucho tiempo.