Estimados Sres.,
Agradecemos que hayan elegido nuestro centro escolar para la educación de sus hijos. Esta elección nos obliga a proporcionarles toda la información sobre las particularidades de nuestro sistema así como los valores que deseamos compartir.
Siendo la oferta educativa nacional tan amplia y de calidad, la decisión de inscripción de sus hijos en nuestro centro nos demuestra que es un acto voluntario y muy meditado por su parte. Usted ha elegido la cultura francesa y el idioma francés pero sin renunciar por ello a su apego y o pertenencia a la lengua y cultura española. Pero antes de darles a conocer los compromisos recíprocos que conlleva esta decisión, permítanos hacerles una presentación rápida de las características específicas del liceo francés de Valencia.
La elección de un centro escolar, anexo a « l’Agence pour l’Enseignement Français à l’Etranger (A.E.F.E.) » (Agencia par la enseñanza del francés en el extranjero)
El liceo francés de Valencia, centro de gestión directa, es un anexo de la A.E.F.E. (entidad de administración pública del estado francés creada en 1990, la cual se rige bajo la tutela del Ministerio de Asuntos exteriores). Este organismo se encarga del seguimiento y de la coordinación de una red de 253 centros escolares con programas educativos franceses los cuales se reparten en casi 135 países del mundo. Su labor principal consiste en asegurar la continuidad de la enseñanza pública de los niños de nacionalidad francesa, difundir la lengua y cultura francesa a todos aquellos alumnos de nacionalidad extranjera y participar en el fortalecimiento de las relaciones entre los sistemas de educación franceses y extranjeros.
A diferencia de lo que ocurre en Francia, los centros franceses en el extranjero se rigen por el principio de doble financiación: por una parte está la aportación del estado francés (alrededor de 320 millones de euros por año para todo el conjunto de la red) y por otra parte la aportación de las familias a través del pago de los derechos de matrícula y los gastos escolares. La « A.E.F.E. » proporciona al liceo francés de Valencia el personal docente y directivo, funcionarios todos ellos del estado francés. La retribución de estos últimos corre a cargo de la A.E.F.E.
El Decreto 93-1084 (de 9 de septiembre de 1993) del Ministerio de Educación nacional francés, fija las condiciones necesarias para la homologación de un centro educativo implantado en el extranjero : debe impartir una enseñanza en conformidad con los programas, objetivos pedagógicos y normas de organización que se aplican en Francia en los centros de enseñanza pública ; al igual que en los centros públicos, estos centros preparan a sus alumnos para todos los exámenes y títulos oficiales franceses.
Para cada nivel homologado, la escolaridad realizada por los alumnos equivale a aquella realizada en Francia en un centro público; las decisiones relacionadas con la escolaridad de los alumnos, y en particular las decisiones en materia de orientación, son las mismas tanto en los centros públicos y concertados franceses como en los demás centros escolares franceses en el extranjero, por lo que los alumnos tiene garantizada su escolaridad en conformidad con la de un centro público en Francia.
Con el fin de tomar en cuenta el contexto local (lengua y cultura), nuestros programas, objetivos pedagógicos y calendario escolar se pueden adaptar a las necesidades locales.
Lejos de ser un centro privado, el liceo francés de Valencia, anexo a una entidad administrativa pública, comparte todos los valores de la Escuela pública francesa. Todos los alumnos del liceo se presentan a los diplomas nacionales franceses como el «Brevet des collèges» y el «Baccalauréat». Así mismo el liceo también se ocupa de la preparación de los alumnos para el acceso a sus estudios superiores tanto en Francia como en España. Hay que tener presente que cualquier modificación de cualquier índole (horarios, programas, organización) decidida por el Ministerio francés de educación se aplica inmediatamente en nuestro liceo.
Elegir el liceo francés de Valencia es elegir, con toda libertad, la lengua y la cultura francesa
Matricular a su hijo/a en nuestro centro, es elegir la francofonía, la cultura y la lengua francesa sin renunciar por ello a su lengua y cultura nacional.
Esta elección es ante todo un compromiso por parte de las familias. Aprender en un idioma distinto al idioma materno no es un acto anodino de cara al desarrollo lingüístico, afectivo y cognitivo del alumno sino que es sobre todo un acto portador de gran riqueza. Los maestros y profesores del liceo, que tendrán la difícil tarea de adentrar a su hijo/a en las sutilezas de la lengua francesa, sabrán asumir ese reto. No obstante, por sí mismos no podrán suscitar el respeto necesario hacia el patrimonio cultural y lingüístico francés.
Sin el apoyo de los padres no se puede llevar a cabo este reto ya que los alumnos podrían ver en él una obligación y una imposición. La adhesión por parte de nuestros alumnos a la lengua y la cultura francesas solo será posible con la colaboración de sus padres quienes podrían ayudarles
- Facilitando el acceso a la lengua francesa: Televisión y otros medios audiovisuales, libros, cine.
- Permitiendo una inmersión en la lengua y cultura francesas: viajes y estancias en Francia, intercambios entre familias y niños.
- Procurando para aquellos alumnos que crezcan en un ambiente bilingüe que respete el principio de «una persona – un idioma».
Elegir el liceo francés de Valencia es también afirmar su apego a la lengua y cultura española.
A los alumnos de nacionalidad española, el liceo francés de Valencia les garantiza que no se mantendrán al margen de su idioma y cultura materna. El nivel de la enseñanza propuesta en español, tanto en su vertiente lingüística, literaria como cultural, debe ser muy exigente. El objetivo de excelencia cabe aún más en esta asignatura para que podamos hacer de nuestros alumnos verdaderos actores del diálogo intercultural.
Para los alumnos de nacionalidad francesa o de otras nacionalidades, (teniendo en cuenta que no existe expatriación forzosa hacia España y aún menos hacia Valencia y su provincia), la atracción por la lengua y la cultura española debe ser la equivalente a la de los alumnos españoles por la lengua y cultura francesa. Así pues, la afición que los alumnos franceses deben demostrar por la lengua, la cultura y las tradiciones del país que les acoge, será reforzada por el compromiso de sus padres en manifestar su voluntad de apertura, descubrimiento, diálogo y respeto hacia España.
Elegir el liceo francés de Valencia es afirmar su adhesión a valores propios del sistema público de enseñanza francesa en el extranjero.
Estos valores se articulan en torno al valor fundamental de laicidad, el cual garantiza la libertad de conciencia y la igualdad de trato para cada uno. Nuestro proyecto de centro se inscribe de manera natural en un marco bicultural, y privilegia más allá del éxito escolar, el enriquecimiento personal de cada alumno y su educación en valoración crítica dentro de un espíritu de tolerancia y de respeto mutuo.
A través de la confrontación de puntos de vista adversos el individuo escapa de la estrechez y de la particularidad de sus propias opiniones. Por ello, buscamos instaurar una cultural real del diálogo en el seno de nuestro centro.
Queremos también enriquecer los lazos que estrechan a los jóvenes en este periodo particular de sus vidas y reforzar el sentimiento de pertenencia a una comunidad, sentimiento que comparten los antiguos alumnos del liceo francés de Valencia.
El proyecto escolar francés en el extranjero tiene una vocación universal. Abierto a la lengua y a la cultura de los países que acogen a sus centros escolares, también está abierto a la diversidad y a la diferencia, escolarizando a alumnos de cualquier nacionalidad y confesión, lo que se puede considerar como un dato relevante digno de subrayar.
Escuela de la tolerancia en primer lugar pero también escuela de la diferencia, nuestro centro forma individuos que se nutren de la aceptación del otro. En esta mezcla de culturas, podemos decir que el espíritu del liceo francés de Valencia está constituido por todo aquello que ha importado, intercambiado y traducido cada una de las identidades que ha pasado por el liceo.
Así pues, nuestro centro intenta promover los valores de la racionalidad filosófica: pensamiento crítico, análisis riguroso de la realidad y del lenguaje, argumentación contradictoria y refutable… El método, el sentido crítico, el espíritu del siglo de las luces constituyen herramientas intelectuales que permiten tener una visión racional sobre el mundo que nos rodea.
Elegir el liceo francés de Valencia es elegir participar en la educación de su hijo contribuyendo así mismo a la vida del centro.
La confianza y el respeto mutuo son los únicos valores que pueden permitir esa participación real. Una vez sentada esta premisa indispensable, el diálogo puede y debe instaurarse siendo necesaria en cualquier caso la colaboración de los padres de alumnos en la vida del centro. Esta participación puede ser directa a través de la Asociación de madres y padres de alumnos o indirecta a través de aquellos padres elegidos para ser representados en las diferentes comisiones del centro.
La política del Centro (proyecto del mismo, reglamento interior, horario y calendario escolar, viajes, estructura pedagógica) se decide en el “Consejo del Centro”, previa reunión de los siguientes órganos: el “Consejo de Escuela”, el “Consejo de Secundaria” y el “Consejo de vida escolar”. En los “consejos de clase”, los padres designados podrán, trimestre tras trimestre, tratar las cuestiones pedagógicas de interés para la clase, examinar los resultados escolares individuales de los alumnos y opinar sobre las propuestas de orientación. Existen también comisiones y grupos de trabajo específicos: comisión de comedor escolar, de transporte escolar, de higiene y seguridad, que solicitarán también la participación de estos padres por lo que su implicación en la organización en múltiples aspectos de la vida escolar reviste un carácter relevante. En cuanto a las asociaciones creadas en el seno del colegio como la asociación socio-educativa y la asociación deportiva, les permitirán contribuir a la vida ciudadana, cultural y deportiva de nuestro centro. Estos padres podrán en cualquier momento, basándose siempre en el respeto y en la confianza, ejercer una participación crítica positiva y enriquecedora.
He aquí a grandes rasgos, la esencia y las particularidades de la oferta educativa del Liceo francés de Valencia, esperando que las mismas consoliden su decisión.